¿Cómo saber si tu batería necesita reemplazo?
La batería es un componente esencial del vehículo, ya que proporciona la energía necesaria para arrancar el motor y alimentar los sistemas eléctricos. Con el tiempo, su capacidad de retener carga disminuye, lo que puede provocar fallos inesperados y dificultades al encender el auto. Detectar a tiempo una batería en mal estado puede evitarte problemas y gastos innecesarios.
¿Cuándo cambiar la batería de tu auto?
Si notás alguno de estos síntomas, es probable que tu batería esté fallando y necesite reemplazo:
🔋 Dificultad para arrancar: Si el motor tarda más de lo normal en encender o si al girar la llave escuchás un clic sin respuesta, la batería podría estar descargada o dañada.
🔋 Luces y sistemas eléctricos débiles: Si las luces del tablero, faros o accesorios eléctricos (radio, aire acondicionado) funcionan con menor intensidad o parpadean, es señal de que la batería no está suministrando suficiente energía.
🔋 Testigo de batería encendido en el tablero: Si la luz de advertencia de la batería se enciende mientras conducís, es una clara señal de que hay un problema en el sistema de carga o que la batería está fallando.
🔋 Olor a azufre o corrosión en los bornes: Un olor fuerte a huevos podridos puede indicar que la batería está filtrando ácido, lo que puede dañar otros componentes eléctricos del auto. Además, si los bornes tienen acumulación de sulfato blanco o azul, la conexión puede estar debilitada.
🔋 Edad de la batería: En promedio, una batería dura entre 3 y 5 años. Si la tuya ya está en ese rango, es recomendable hacerle pruebas periódicas para evitar quedarte varado.
🔋 Pérdida de carga frecuente: Si necesitas cargar la batería con mayor frecuencia o si se descarga en pocos días sin uso, es una señal de que ya no retiene carga adecuadamente.
.
📍 No esperes a que tu auto te deje varado. Comprá tu batería asegurando un arranque confiable todos los días. 🚗🔋